De dónde venimos

Nuestro espíritu innovador y emprendedor se remonta a 1878, cuando Gustaf de Laval y su socio Oskar Lamm patentaron un revolucionario separador de leche que sentaría las bases de Alfa Laval.

De Laval, conocido como “el hombre de la alta velocidad”, patentó 92 productos en vida, un legado que sigue impulsando la innovación en Alfa Laval. Seguimos ampliando los límites de la tecnología en las industrias que servimos, lo que nos da una ventaja de liderazgo en el mercado.

Si Gustaf de Laval estuviera hoy con nosotros, sin duda estaría encantado. Contamos con más de 4,200 patentes, testimonio de una inversión continua en I+D durante nuestros 140 años de trayectoria emprendedora.

En Alfa Laval, estamos comprometidos con la protección de uno de nuestros activos más valiosos: nuestras ideas.

  • Número de patentes en propiedad de Alfa Laval: más de 4,200
  • Número de nuevas patentes presentadas cada año: entre 40 y 60
  • Número de marcas registradas: más de 2,000

1845

Nace Gustaf de Laval, fundador de Alfa Laval, en la provincia de Dalarna, Suecia.

1877

Tras leer un artículo en la revista alemana Milchzeitung, Gustaf de Laval comienza a trabajar en el desarrollo de un separador centrífugo.

1879

Se demuestra en Estocolmo el primer separador continuo, con capacidad de 130 litros por hora.

1883

Gustaf de Laval y su socio Oscar Lamm fundan la empresa AB Separator. En EE.UU. se establece The De Laval Cream Separator Co., iniciando una expansión internacional continua.

1888

Se venden las primeras bombas, utilizadas para bombear leche descremada del separador centrífugo.

1889

Se adquiere la patente del inventor alemán Clemens von Bechtolsheim para discos cónicos metálicos. Al usar estos llamados discos Alfa, la capacidad del separador aumenta muchas veces.

1890

Alfa Laval introduce el primer separador continuo del mundo usando la tecnología de discos Alfa. Se presenta el primer pasteurizador continuo de leche.

1898

Se instala el primer separador de levadura en una línea de producción de un cliente.

1910

Gustaf de Laval empieza a trabajar en el diseño de una máquina de ordeño.

1913

Gustaf de Laval fallece a los 67 años. En vida adquirió 92 patentes suecas y fundó 37 empresas. Su memorial lleva la inscripción: “El hombre de la alta velocidad”.

1916

Alfa Laval vende el primer separador para purificación de aceite.

1919 – 1936

Se fundan filiales en Dinamarca, Sudáfrica, Finlandia, Australia, Nueva Zelanda, Polonia, Yugoslavia e Irlanda.

1933

Alfa Laval presenta en Berlín el primer separador hermético del mundo.

1938

Alfa Laval introduce su primer intercambiador de calor. Pontus Hytte traslada el desarrollo y la producción de intercambiadores de calor a Lund.

1951

Comienzan las ventas del separador centrífugo “autolimpiante” y de centrifugadoras decantadoras.

1958

Se instala en una lechería sueca el primer sistema CIP automático (Cleaning-In-Place).

1961

Se instala en Italia el primer sistema de esterilización de procesos, un gran avance en el sector lácteo y de procesamiento de alimentos líquidos.

1962

Se adquieren las patentes de AB Rosenblad, incorporando el intercambiador de calor en espiral y diseños industriales de placas.

1963

La empresa cambia su nombre de AB Separator a Alfa-Laval AB. “Alfa” proviene de los discos alfa y “Laval” del fundador.

1965

Se entrega a una lechería suiza el primer gran sistema de control computarizado, capaz de supervisar y controlar toda la planta.

1971

Alfa-Laval adquiere la mayoría de la empresa danesa Lavrids Knudsens Maskinfabrik (LKM), estableciendo su negocio en manejo de fluidos.

1976

Este es un año de importantes inversiones. En Suecia, comienza la construcción de una nueva planta de fabricación de separadores marinos en Tumba, cerca de Estocolmo. El Área de Negocio Térmico en Lund inicia la construcción de nuevas oficinas y de un centro de producción internacional para intercambiadores de calor de placas. En España, Alfa Laval amplía sus plantas, oficinas y almacenes.

1981

Alfa Laval refuerza su presencia en Japón al aumentar su participación en la empresa japonesa Nagase-Alfa hasta el 70 por ciento y al establecer Alfa Laval Service K.K. como una compañía de su propiedad absoluta.

 
 

1991

Tetra Pak, que ofrece soluciones de envasado a la industria alimentaria a nivel mundial, y la familia Rausing adquieren Alfa Laval.

 
 

1993

Alfa Laval se convierte en un grupo industrial independiente dentro del Grupo Tetra Laval. Las actividades de procesamiento de alimentos líquidos se integran en el negocio de Tetra Pak. Los equipos y sistemas agrícolas se reorganizan en un nuevo grupo industrial, Alfa Laval Agri.

 
 

1996

Se abre en Kaliningrado, cerca de Moscú, una nueva fábrica para intercambiadores de calor y equipos de manejo de fluidos.

1999

Alfa Laval lanza un innovador sistema de tratamiento de aceite para barcos y el control automático más avanzado de válvulas.

2000

La compañía de inversiones Industri Kapital compra el Grupo Alfa Laval. La intención de Industri Kapital es desarrollar aún más el liderazgo global de Alfa Laval en sus tecnologías clave de Separación, Transferencia de Calor y Manejo de Fluidos, con la finalidad de cotizar públicamente las acciones en un plazo de cinco años.

2002

Alfa Laval regresa a la Bolsa de Estocolmo. La estrategia principal es generar un crecimiento rentable, tanto de forma orgánica como mediante adquisiciones, que en 2002 incluyen dos empresas danesas: Danish Separation Systems A/S (DSS), especialista en filtración por membranas para las industrias farmacéutica y alimentaria, y el Grupo Toftejorg, el proveedor líder mundial de sistemas avanzados de limpieza de tanques.

 
 

2003

AlfaNova, un gran avance en transferencia de calor, es lanzado. AlfaNova es un tipo totalmente nuevo de intercambiador de calor de placas, basado en el método patentado de Alfa Laval para soldar las placas, denominado AlfaFusion. Las extraordinarias fortalezas de AlfaNova en cuanto a temperaturas, presiones y resistencia a la fatiga abren nuevas e interesantes posibilidades en aplicaciones existentes y futuras.

 
 

2004

Lars Renström es nombrado nuevo CEO y Presidente del Grupo Alfa Laval. Tiene una sólida y exitosa trayectoria en empresas industriales suecas. Alfa Laval y Haldex, un proveedor multinacional de tecnología para vehículos, forman una empresa conjunta, Alfdex AB, para suministrar soluciones desarrolladas conjuntamente para la limpieza de los gases del cárter de los motores diésel, a fin de cumplir con regulaciones de emisiones cada vez más estrictas.

 
 

2005

Packinox S.A. en Francia, líder mundial en intercambiadores de calor de placas soldadas de gran tamaño para aplicaciones en petróleo, gas y refinerías, es adquirida. La reconocida competencia de la empresa fortalecerá a Alfa Laval en estos campos.

 
 

2006

Una demanda muy alta en la mayoría de los mercados finales de Alfa Laval – principalmente en los sectores de energía y relacionados con la energía – contribuye a un aumento del 30 por ciento en la entrada de pedidos respecto a 2005. Se adquiere la unidad de concentrado de frutas de Tetra Pak, lo que significa que Alfa Laval penetrará este mercado a través de sus propias compañías de ventas.

 
 

2007

Alfa Laval da pasos importantes hacia convertirse en un proveedor líder mundial de intercambiadores de calor de aire mediante la adquisición de Helpman, con sede en los Países Bajos, y Fincoil, de Finlandia, ambos destacados proveedores europeos de intercambiadores de calor de aire. Los productos de Helpman se utilizan en la refrigeración comercial, por ejemplo, en la sensible cadena logística de alimentos. Fincoil es particularmente fuerte en la refrigeración de energía industrial.

 
 

2010

Alfa Laval es socio oficial del pabellón sueco en la Expo Mundial de Shanghái: “Better City, Better Life”.

2011

Alfa Laval adquiere Aalborg Industries, y dos años después Frank Mohn en Noruega.

2014

Se abre en Aalborg (Dinamarca) el Centro de Pruebas y Capacitación para productos y aplicaciones marinas.

2016

Tom Erixon es nombrado CEO y Presidente del Grupo Alfa Laval.

2021

Alfa Laval adquiere StormGeo, líder mundial en inteligencia meteorológica y ciencia de datos avanzada.

2022

Alfa Laval adquiere Desmet, líder mundial en procesamiento de aceites comestibles y biocombustibles.

2023

Alfa Laval forma la Unidad de Negocio de Electrolizadores y Tecnologías de Celdas de Combustible, con el objetivo de aprovechar oportunidades en el sector del hidrógeno. Esta iniciativa subraya el compromiso de la empresa con impulsar la transición energética hacia fuentes de energía limpias.

 
 
Black and white portrait photography of Gustaf de Laval

   

Separator drawing 200x335

   

1st phe 200x253