De dónde venimos
Nuestro espíritu innovador y emprendedor se remonta a 1878, cuando Gustaf de Laval y su socio Oskar Lamm patentaron un revolucionario separador de leche que sentaría las bases de Alfa Laval.
De Laval, conocido como “el hombre de la alta velocidad”, patentó 92 productos en vida, un legado que sigue impulsando la innovación en Alfa Laval. Seguimos ampliando los límites de la tecnología en las industrias que servimos, lo que nos da una ventaja de liderazgo en el mercado.
Si Gustaf de Laval estuviera hoy con nosotros, sin duda estaría encantado. Contamos con más de 4,200 patentes, testimonio de una inversión continua en I+D durante nuestros 140 años de trayectoria emprendedora.
En Alfa Laval, estamos comprometidos con la protección de uno de nuestros activos más valiosos: nuestras ideas.
- Número de patentes en propiedad de Alfa Laval: más de 4,200
- Número de nuevas patentes presentadas cada año: entre 40 y 60
- Número de marcas registradas: más de 2,000
1845
Nace Gustaf de Laval, fundador de Alfa Laval, en la provincia de Dalarna, Suecia.
1877
Tras leer un artículo en la revista alemana Milchzeitung, Gustaf de Laval comienza a trabajar en el desarrollo de un separador centrífugo.
1879
Se demuestra en Estocolmo el primer separador continuo, con capacidad de 130 litros por hora.
1883
Gustaf de Laval y su socio Oscar Lamm fundan la empresa AB Separator. En EE.UU. se establece The De Laval Cream Separator Co., iniciando una expansión internacional continua.
1888
Se venden las primeras bombas, utilizadas para bombear leche descremada del separador centrífugo.
1889
Se adquiere la patente del inventor alemán Clemens von Bechtolsheim para discos cónicos metálicos. Al usar estos llamados discos Alfa, la capacidad del separador aumenta muchas veces.
1890
Alfa Laval introduce el primer separador continuo del mundo usando la tecnología de discos Alfa. Se presenta el primer pasteurizador continuo de leche.
1898
Se instala el primer separador de levadura en una línea de producción de un cliente.
1910
Gustaf de Laval empieza a trabajar en el diseño de una máquina de ordeño.
1913
Gustaf de Laval fallece a los 67 años. En vida adquirió 92 patentes suecas y fundó 37 empresas. Su memorial lleva la inscripción: “El hombre de la alta velocidad”.
1916
Alfa Laval vende el primer separador para purificación de aceite.
1919 – 1936
Se fundan filiales en Dinamarca, Sudáfrica, Finlandia, Australia, Nueva Zelanda, Polonia, Yugoslavia e Irlanda.
1933
Alfa Laval presenta en Berlín el primer separador hermético del mundo.
1938
Alfa Laval introduce su primer intercambiador de calor. Pontus Hytte traslada el desarrollo y la producción de intercambiadores de calor a Lund.
1951
Comienzan las ventas del separador centrífugo “autolimpiante” y de centrifugadoras decantadoras.
1958
Se instala en una lechería sueca el primer sistema CIP automático (Cleaning-In-Place).
1961
Se instala en Italia el primer sistema de esterilización de procesos, un gran avance en el sector lácteo y de procesamiento de alimentos líquidos.
1962
Se adquieren las patentes de AB Rosenblad, incorporando el intercambiador de calor en espiral y diseños industriales de placas.
1963
La empresa cambia su nombre de AB Separator a Alfa-Laval AB. “Alfa” proviene de los discos alfa y “Laval” del fundador.
1965
Se entrega a una lechería suiza el primer gran sistema de control computarizado, capaz de supervisar y controlar toda la planta.
1971
Alfa-Laval adquiere la mayoría de la empresa danesa Lavrids Knudsens Maskinfabrik (LKM), estableciendo su negocio en manejo de fluidos.
1976
Este es un año de importantes inversiones. En Suecia, comienza la construcción de una nueva planta de fabricación de separadores marinos en Tumba, cerca de Estocolmo. El Área de Negocio Térmico en Lund inicia la construcción de nuevas oficinas y de un centro de producción internacional para intercambiadores de calor de placas. En España, Alfa Laval amplía sus plantas, oficinas y almacenes.
1981
1991
1993
1996
Se abre en Kaliningrado, cerca de Moscú, una nueva fábrica para intercambiadores de calor y equipos de manejo de fluidos.
1999
Alfa Laval lanza un innovador sistema de tratamiento de aceite para barcos y el control automático más avanzado de válvulas.
2000
La compañía de inversiones Industri Kapital compra el Grupo Alfa Laval. La intención de Industri Kapital es desarrollar aún más el liderazgo global de Alfa Laval en sus tecnologías clave de Separación, Transferencia de Calor y Manejo de Fluidos, con la finalidad de cotizar públicamente las acciones en un plazo de cinco años.
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2010
Alfa Laval es socio oficial del pabellón sueco en la Expo Mundial de Shanghái: “Better City, Better Life”.
2011
Alfa Laval adquiere Aalborg Industries, y dos años después Frank Mohn en Noruega.
2014
Se abre en Aalborg (Dinamarca) el Centro de Pruebas y Capacitación para productos y aplicaciones marinas.
2016
Tom Erixon es nombrado CEO y Presidente del Grupo Alfa Laval.
2021
Alfa Laval adquiere StormGeo, líder mundial en inteligencia meteorológica y ciencia de datos avanzada.
2022
Alfa Laval adquiere Desmet, líder mundial en procesamiento de aceites comestibles y biocombustibles.
2023


