Concept Zero − La revolución invisible
En Alfa Laval, nos comprometemos a hacer todo lo posible para permitir un futuro descarbonizado. Con el compromiso de llegar a ser neutros en carbono para 2030, pretendemos eliminar las emisiones de nuestros productos, desde la extracción de la materia prima hasta el final de su vida útil. Concept Zero es un paso crucial en este camino, empujando los límites para desarrollar un intercambiador de calor de placas verdaderamente neutro en carbono y sin esquemas engañosos.
Junto con SSAB lo estamos haciendo realidad. Comparado con los actuales, tiene el mismo aspecto, no se nota la diferencia. Una vez listos y entregados, estos intercambiadores de calor se instalarán en los procesos industriales más importantes, pero el cambio más importante no es visible.
Estos intercambiadores reducirán las emisiones de carbono, tanto del material que utilizamos como de los productos y procesos que llevamos a cabo. Haciendo que sean más sostenibles. Un paso importante en la transición hacia una sociedad más sostenible.
Sólo hay que imaginar el impacto de intercambiadores de calor como éste, instalados en diversos procesos industriales de todo el mundo. Por eso lo llamamos "una revolución invisible".
This is Concept Zero
¿Que es Concept Zero?
Concept Zero es nuestra visión y objetivo de producir el primer intercambiador de calor neutro en carbono del mundo para 2030. Será un intercambiador de calor que utilizará acero sin fósiles y material reciclado en el bastidor. Además, el intercambiador de calor está preparado para ser reciclado fácilmente. Un gran paso ya en nuestro camino hacia un intercambiador de calor totalmente neutro en carbono.
Alfa Laval aumenta el uso de acero de bajas emisiones de CO2
Alfa Laval está intensificando el uso de acero de bajas emisiones de CO2 en sus intercambiadores de calor de placas, líderes mundiales. Alfa Laval fue el primer fabricante del mundo en introducir el acero de bajas emisiones en sus intercambiadores de calor de placas ya en 2022. Ahora, la empresa está ampliando el uso de acero de bajas emisiones a uno de sus productos más vendidos: el intercambiador de calor de placas T21.
Pensamiento global, calor local: Unboxing Concept Zero
El calor residual recuperado y libre de fósiles de la Fuente Europea de Espalación (ESS) se conectará a la red de calefacción urbana de Lund (Suecia), y Alfa Laval suministrará intercambiadores de calor utilizando acero libre de emisiones de SSAB para garantizar la solución más eficiente desde el punto de vista energético.
EcoDataCenter primer centro de datos en utilizar intercambiadores de calor Alfa Laval que utilizan acero SSAB Zero
EcoDataCenter será el primero del sector en utilizar intercambiadores de calor Alfa Laval fabricados con acero reciclado producido sin nuevas emisiones de CO2 de SSAB. Este despliegue significa un momento crucial en el esfuerzo continuo por reducir las emisiones de carbono dentro de la cadena de suministro, ejemplificando la importancia de la colaboración.
Alfa Laval y SSAB unen sus fuerzas para producir el primer intercambiador de calor sin fósiles
Las asociaciones son cruciales para dar un paso más en la búsqueda de nuevas soluciones innovadoras para acelerar las soluciones sostenibles. Alfa Laval ha firmado un acuerdo con SSAB, la empresa siderúrgica sueca de ámbito mundial, para desarrollar y comercializar el primer intercambiador de calor del mundo fabricado con acero libre de fósiles. El objetivo es que la primera unidad fabricada con acero reducido en hidrógeno esté lista para su uso en 2023.
¿Quiere saber más sobre Concept zero?
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre los intercambiadores de calor de placas de carbono neutro de Alfa Laval.
Lo último en calefacción y refrigeración
Tras décadas de experiencia en el intercambio de calor, Alfa Laval ofrece recursos contrastados para los desafíos actuales de calefacción y refrigeración. Descubra respuestas a preguntas complejas sobre cualquier aspecto, desde eficiencia energética hasta refrigerantes naturales, junto con herramientas útiles que facilitan la búsqueda de la tecnología adecuada para su aplicación.
